Salida de Chile: trámites para una persona española

trámites al irse de Chile de una persona española

Bandera La Moneda, Chile

Si eres español, resides en Chile y te vas del país después de haber vivido y trabajado aquí, estos son los tramites que hay que hacer al irse de Chile, a Agosto de 2017.
– dejar el trabajo… Se tiene que hacer una carta renuncia. Se puede firmar en la inspección de trabajo (gratis) o ante notario ($3000 aprox)

La carta de renuncia se puede (recomienda) hacer con antelación si se sabe la fecha en la que se va a dejar de trabajar. En nuestro caso la hicimos el día 10 de julio para dejar de trabajar a final de ese mes (en algunas empresas ayuda y se puede empezar a buscar sustituto)

– obviamente, dejar el lugar donde se vive… Revisar el contrato y ver con cuanta antelación hay que avisar, lo normal 60 días, en algunos casos 90 de antelación.

Afc

– seguro de cesantía. Es parecido al paro en España… Se hace en las oficinas de la AFC con el rut y finiquito. Te ingresan el dinero al mes siguiente en la cuenta o se puede pedir cheque o vale a retirar.

• se puede hacer con la carta renuncia justo después de haberte desvinculado de la empresa. Es decir, si el término es el 31, el 1 se debería poder, pero también depende de quien te atienda… Mejor con finiquito.

seguridad social española

. Se ha de ir a la oficina de la seguridad social, que está en la calle de Las Torcazas (Las Condes), metro Alcántara, y se entrega un certificado de que se ha trabajado y cotizado en Chile. Con esto se puede solicitar a la vuelta la ayuda del emigrante retornado o el paro si corresponde. Hay que llevar originales y copias de contrato, finiquito, pasaporte y certificado de la AFP que se puede sacar online.

baja consular

– si te has dado de alta, tienes que solicitar la baja (aunque no es imprescindible). Sirve para un papel de la SS. Pero también puedes, cuando vuelvas a España, darte de alta.

AFP

– hay 2 opciones

A} que el tiempo cotizado se «convalide» en España y cuente para la futura pensión. Esto todavía no se sabe bien cómo funciona, pero hay convenios y tratados, por lo que debería funcionar sin problema.

B} retirar los fondos. Para ello hay que ir a la afp con un documento* que acredite que tu país tiene sistema de la seguridad social y fecha de inscripción a la misma (si no se ha cotizado nunca o no se tienen número de la SS en España, no se podría hacer), también copia de rut, pasaporte, contratos (copias legalizadas ante notario), anexos al contrato**, finiquito.

• este documento hay que hacerlo en España, ponerle 2 sellos (1 apostilla de la haya) y llevarlo a Chile, por lo que se necesita tiempo y conocidos en España que puedan ayudar con el trámite o aprovechar una visita. No es un documento estándar ni hay plantilla, así que hay que ir y pedir que redacten y den fe de lo que se pide.

** los anexos del contrato se tienen que firmar en la empresa y que contemplen la posibilidad del retiro de los fondos ya que esa persona se encuentra afiliada en su país a un sistema de seguridad social.

dar de baja la Isapre

– importante dar de baja la Isapre para no pagar un mes de más. Se puede ir con finiquito o carta renuncia y dejar claro cual es el último mes que se cotiza y el último mes que se está cubierto. Lo mejor, ir con la carta de renuncia el último mes de trabajo, para que ese sea último mes que se cotice y el siguiente, los días que se esté, se siga cubierto y se puedan gastar los excedentes.

– cerrar cuentas de banco o dejar poderes a alguna persona para que realice los tramites en el futuro. Revisar el cobro mensual. La cuenta rut, para recibir los ingresos de afp o afc sirve, lo que hay que ver es como sacarlo luego o enviarlo.

– cambiar el dinero. Hay mil casas de cambio, también está Afex, que por 25$ te manda el dinero a tu cuenta española. Se puede llevar en cheque, transferencia o efectivo. Debería llegar pronto transferwise que es una plataforma para hacer traspasos internacionales con poca comisión, pero actualmente no se puede de CLP a EUR.
Esta ha sido nuestra experiencia, los tramites, una vez con el finiquito y el papel de España para la afp han llevado 3-4 días máximo.

En nuestro caso

Isapre: banmedica

Afp: plan vital

Compartir