Últimamente hemos visitado muchos destinos que están en altura, a mas de 4000 metros y hemos aprendido un poco para no sufrir mal de altura o apunamiento o soroche… O al menos llevarlo mejor!!

La verdad que la falta de oxígeno se nota mucho y cuando hablas mientras vas andando ya lo notas… En el camino Inca, asciendes hasta 4200 metros y esa subida es dura, en La Paz, llegas a 4000 metros de altura según aterrizas, en Potosí también estás a 4000 metros y si subes a visitar a una mina llegas a los 4300 metros.
Por eso, recomendamos seguir estos consejos:
Como dicen por aquí: «Hay que comer antes de tener hambre, beber antes de tener sed y abrigarse antes de tener frio.»
Es un buen resumen…
Estos son los tips que damos para la altura:
- Beber mucha agua (y hacer pis). Aunque no se tenga sed, es bueno ir bebiendo.
- No cenar mucho, no conviene darse comilonas grandes por la noche.
- No beber bebidas gaseosas, evitar los refrescos…
- Caminar despacio y no correr
- Tomar la pastilla Sorojchi (Soroche)Pills, en caso de dolor de cabeza o mal de altura, estas píldoras son super buenas… según el compuesto son parecidas a la aspirina, pero no se si será el efecto placebo, pero la verdad que funcionan muy bien. Nos costaron 4 bolivianos en farmacias en La Paz, se compran por unidades y se pueden tomar cada 8 horas.
- Mascar hoja de Coca… La venden en casi todos lados, por poco dinero y quita el dolor. Los Bolivianos que trabajan en altura, mascan contínuamente para no sufrir mal de altura y no tener «flojera»
- Tomar Te de Coca o mate de Coca. Como hemos dicho antes, el líquido es bueno, y si está calentito para entonarse además de hoja de coca, mejor para la altura.
- Ponte crema o bloqueador solar, estás mas alto y los rayos inciden mas fuerte, como cuando se esquia…
- Abrígate, porque también con la altitud hace mas frio
*** La hoja de Coca, no es cocaína… Puede haber prejuicios con ello, pero en absoluto es una droga!! Es muy frecuente. De todas formas, nosotros no la hemos llevado a otro país, porque nos da cosa llevarlo en la maleta o mochila en el aeropuerto.
6 respuestas