Durante las primeras décadas del s.XX, Montevideo vivió un período de ascenso económico y social. De esa época dorada, la ciudad heredó su arquitectura Moderna y una de las mayores manifestaciones del Art Decó.
La Avenida del Libertador, caracterizada por una fuerte uniformidad lingüística racionalista, fue concebida como vínculo visual entre el Centro y el Palacio Legislativo.
La resolución arquitectónica de los edificios responde a una nueva arquitectura, de formas claras y despojadas de adornos, de plantas simples y funcionales.
|1 banco de seguros del estado
|2 edificio de renta de la caja de jubilados bancaria
|3 edificio lincoln y vogar
|4 administración nacional de combustibles, alcohol y portland
|5 edificio güelfi
|6 instituto de profesores artigas