Consejos útiles sobre Tailandia

Vamos a contaros algunos de los consejos sobre Tailandia que nos aprendimos al estar allí. Estos Tips de Tailandia son propios, quizás no los comparta otra gente o tenga distintas opiniones. Estamos encantados de debatir o argumentar en los comentarios 😉 Consejos – Tips – Experiencias Tailandia 7 eleven everywhere!! Es algo obvio, pero no…

Vamos a contaros algunos de los consejos sobre Tailandia que nos aprendimos al estar allí. Estos Tips de Tailandia son propios, quizás no los comparta otra gente o tenga distintas opiniones. Estamos encantados de debatir o argumentar en los comentarios 😉

 Loy Krathong en Chiang Mai
Loy Krathong en Chiang Mai

Consejos – Tips – Experiencias Tailandia

  • 7 eleven everywhere!! Es algo obvio, pero no puedes dar más de tres pasos sin enontrarte con uno. Pues la verdad, son geniales, te sacan de mil apuros. Es verdad que no descubres 100% la cultura tailandesa, pero te ayudan en algún desayuno, para comprar agua (suele hacer calor y humedad!), no te van a timar con los precios, te pueden calentar algunos sandwiches, puedes comprar galletas o lo que se te ocurra para algún viaje en bus/ferry…. vamos, una buena ayuda en tu viaje!!
  • En Tailandia hay mucho turista desde hace mucho, por eso siempre hay zonas más «masificadas» y zonas mas «salvajes»
    • Las zonas mas masificadas o mas «giris» son fáciles de conocer, si te gustan, adelante (Khao San Road, cubos de alcohol, phuket…). Son sencillas para el turista, pero el ambiente es mas de turista inglés. No está mal conocerlas, pero si tienes poco tiempo, mejor evitar ** en nuestra opinión
    • Las zonas más salvajes cada vez son menos. Difícil encontrar una playa con 3 palmeras y nadie en 2 kms… hay algunas, sobre todo al sur sur.
    • Khao San Road, en Bangkok, igual dar un paseo por la noche es curioso, pero no verás Tailandeses salvo los que venden escarabajos, escorpiones, tuk-tuk, massage o personal de las discotecas… Sin duda, NO DORMIR AHÍ!! Y lo de los escorpiones… es mas para turista que otra cosa. SI en algún pueblo ves que coman esa cosa, adelante, cómelo con ellos…
    • Phuket, nosotros no fuimos, porque leimos que había mucha prostitución y también infantil, como no lo conocemos, no opinamos… Eso si, las playas que hay, son una pasada.
  • Full Moon Party – Puede ser una noche divertida… No será la mayor fiesta de tu vida, pero no está mal conocerla. Dicho esto, nosotros no organizariamos el viaje en torno a esto… si cae y pilla de paso, una noche «loca».
    • si vas de mochilero-a y quieres ahorrar dinero, en muchos de los puestos que te venden el alcohol, te dejan pintarte gratis. Asi que compra el cubo de bebida y aprovecha para pintarte, se creativo. Si quieres ir bien pintado, con dragones o el logo de 7 eleven, ve a los puestos de los que te pintan.
    • Hay 2 alcoholes, el «normal» y el «thai». Nosotros probamos el local y no tuvimos una resaca mala… Eso si, llevamos sandwiches del 7 eleven para la noche.
    • Nosotros nos alejamos fuera de la playa de la fiesta y fuimos en un «taxi». Fueron 10 minutos lo malo es que tienes que pagar entrada. Si te alojas dentro, ya estás dentro… por la noche tendras mas ruido obviamente, pero te ahorras eso.
    • Si te va el rollo yankee o giri, estarás en tu salsa. Gente que hace flexiones y bebe, o gente que salta a la comba en llamas… bueno, está bien conocerlo.
    • Si no coincides con full moon, hay fiestas de half moon y creo que también de luna nueva… vamos, que es un sitio de fiesta…
  • Dormir en Bangkok – Nosotros estuvimos en la entrada de Chinatown, «cerca» andando del centro, una zona animada y bien comunicada. El centro de Bangkok no tiene metro y o caminas o vas en tuk tuk o bus o barco. Nuesto hostal, muy recomendable era el Chic hostel, baño compartido, pero tipo vestuario de gimnasio (separado chica y chico, claro) y piscina interior. Además, el desayuno (PILLALO!) es en el 4 estrellas de al lado, en el piso 12. Merece la pena porque es un pedazo buffet y encima con vistas
  • Moverser en bangkok – Como deciamos antes, se puede ir de varias formas
    • Tuk tuk – Son pesadisimos… Negocia mucho el precio, baja a menos de la mitad (o pregunta en recepcion aprox cuanto deberia costar e intenta bajar algo mas). si te rechazan habra otro tuk tuk en 4 metros…
    • Bus – Nosotros lo cogimos un par de veces… no tenemos muy claro cómo se paga… intentamos pero al final hicimos un par de trayectos gratuitos… Nos ayudaron también mucho las personas de las paradas, en alguna que se acumulan muchos buses hay personal que se dedica a parar los buses… esos te pueden ayudar
    • Barco – Es nuestra opción TOP. Usando los ferries locales, tienen un coste bajísimo (aprox 20 cts) verás Bangkok desde el agua) Va parando en todos los monumentos, a los 2 lados del rio. Incluso coger un barco de estos a modo crucero… Baratisimo y chulo
    • Caminar… Siempre es lo mejor para conocer todo!! Y además, como hay 7 eleven en cada esquina, puedes repostar cuando necesites.
  • Cenar en Bangkok – Suele cerrar todo pronto, pero en chinatown hay algo mas de vida. El Mejor pad thai que tomamos, fue allí por la noche… en un local de la calle, en unos taburetes de plástico, con 4 chinos-tailandeses al lado… Revisad un poco la higiene, pero vamos, merece la pena.
  • Zona de playas – Nosotros recorrimos Ao Nang, Railay, Tonsai, Phi Phi, ko pangan…
    • Tonsai es la mas hippy, con monos (chungos) en la isla. Mola y si te gusta la escalada mas. Sale un long boat desde ao nang y no se tarda nada… te dejan en el agua, asi que ojo, ve en bañador y chanclas o mojarás tu ropa (y mochila mejor que maleta). Tiene 2 o 3 sitios para comer – cenar, hay uno que especialmente es chulo y se come superbien. No recuerdo el nombre, pero tiene como una canoa en el «patio».
    • Railay, east y west, puedes llegar andando desde Tonasi, unos 35 minutos o alojarte alli. Es mas caro todo, pero tiene 3 calas bastante chulas… Depende del presupuesto, quedate en una o en otra.
      • Hay mil excursiones… regatea precio y mira bien donde quieres ir
    • Phi phi, es una isla mitica, que esta «masificada»… Si y no. Hay bastante gente, si, pero tu puedes poner la toalla en «primera» linea o sin gente alrededor. Es decir, no estas solo, pero no es una playa levantina española. Es mas, si haces algun trekking por el interiro (1,5 horas, 2 horas andando), llegas a calas que solo llegan los barcos de snorkel… paran 15 minutos y se van. Nosotros estuvimos en varias playas asi muy chulas. Es decir, SI TE MUEVES, EVITAS AL GIRI RUBIO QUE ESTÁ BEBIENDO CERVEZA EN LA PLAYA DEL PUEBLO.
    • Desde Phi Phi hicimos la excursion de la PLAYA, la peli de Leonardo di Caprio. Ya no se puede bajar por lo visto… Mejor para la playa, paraban al dia cientos de barcas… a ver si lo conservan bien.
    • Ko pangan es una isla con buena playas, alguna de coral (que pincha al entrar)… Tiene al lado Ko Tao, Ko Samui… Depende de lo que busques, elije isla… fiesta, buceo, playas mas exclusivas, mas mochileras…
  • Moverse por Tailandia es fácil, hay buses nocturnos, no son ninguna tragedia, buses, ferries, trenes… Cuadra horarios, compara un poco y adelante. Hay incluso webs en las que puedes sacar todo como meses de antelación. Siempre será algo más caro que allí, pero no tendrás agobios (sobre todo si vas en época de festivales o fiestas muy concretas)
  • Si sigues leyendo, MERECES ESTE CONSEJO: La gente saca los billetes de tren MUY CAROS. Es porque entran en el resultado 1 de google, que es mas entendible… pero el 2º, es el sitio oficial, tailandes, que vale a lo mejor el 20%. (depende de navegador y todo puede variar). Sólo tienes que entrar y buscar la banderita de UK. Así te traduce la web y compras el billete por el precio real (si has leido el consejo y lo has usado, déjanos un comentario ;))
    http://www.railway.co.th/main/index_en.html
  • En el norte hay mil trekkings, puedes hacer por tu cuenta… Con la App maps.me hay muchos trekkings que puedes apuntar previo a ir y luego seguir la ruta. Funciona sin datos, incluso en modo avion… asi no gastas y es el mejor GPS
  • Hicimos autostop varias veces. Nos cogieron bastante rápido y es seguro. Si veis una pick up, probablemente os suban atrás… intentadlo, es auténtico!!
  • Es un pais mucho mas avanzado de lo que a veces pensamos… Carreteras, wifis, inglés…
  • A los templos hay que entrar descalzo, pero con calcecitnes se podia… En algunos incluso tienes que dejar las zapatillas a la entrada, asi que, no sabemos, pero tampoco me gustaría dejar unas zapatillas nuevas de 150€… Vamos, calzado comodo y calcetines si eres un poco escrupuloso.
  • Loy Krathong en Chiang Mai, imagen superior, es una pasada. Merece la pena hacerlo coincidir. Por fecha suele ser en noviembre, pero es una maravilla… y ojo, que los deseos se cumplen!!
  • El Yee Peng , también en la fiesta de Loy Krathong es una imagen muy mitica. Pero hay que estar pronto ahí o sólo verás brazos o cámaras. En su momento debía ser muy espiritual, ahora ya es algo demasiado explotado
  • El Rey allí es muy importante y las drogas super prohibidas, pero toda esta información te vendrá mejor en tu guía 😉

Creemos que ya está bien de consejos, tips y opiniones, pero si tienes cualquier duda o necesitas saber algo concreto, no dudes en preguntarnos y trataremos de ayudarte 😉

 Yee Peng - Festival Chiang Mai - LLeno de turistas
Yee Peng – Festival Chiang Mai – LLeno de turistas

Compartir