Opiniones sobre Laos

En Laos hemos estado 13 días, en este viaje. Las expectativas eran altas por todo lo que habíamos leído. En teoría era el más desconocido de los cinco destinos (Vietnam, Camboya, Laos, Tailandia y Myanmar) y el que más salvaje iba a ser. Pues la verdad, nos ha decepcionado un poco. Y ahora vamos a explicar…

En Laos hemos estado 13 días, en este viaje.
Las expectativas eran altas por todo lo que habíamos leído. En teoría era el más desconocido de los cinco destinos (Vietnam, Camboya, Laos, Tailandia y Myanmar) y el que más salvaje iba a ser. Pues la verdad, nos ha decepcionado un poco. Y ahora vamos a explicar por qué, aunque el principal motivo es el sentirse continuamente un «dollar con patas».
Entramos desde Tailandia en tren y hemos visitado Vientiane, Luang Prabang, Van Vieng, Kong Lor Cave (y alrededores), Pakse, de paso y 4000 islas.
La verdad que todos los sitios son muy bonitos y tienen su encanto.
Vientiane, sobre todo la vida nocturna. Una vez se pone el sol, la ciudad se agita y alrededor del río, el paseo se llena de gente haciendo deporte y de puestos para comprar y cenar. Todos los días, de verdad, genial. También visitamos muchos templos y el Buda Park a las afueras, curioso y ofrece alguna foto chula.
Luang Prabang es una ciudad espectacular, llena de templos preciosos y un entorno maravilloso. Si las diez calles de los templos y el centro las pones en Europa, no llaman la atención. Ciudad ordenada, limpia, llena de cafeterías y hoteles boutique muy bien puestos.Te sales de esas calles y la ciudad cambia. Ese es el detalle que nos hace ruido, precioso, pero no auténtico, un decorado para los turistas. No se, sensación rara, porque viendo las fotos, nos encanta el río, los templos, algunas cascadas a las afueras , todo lo que visitamos… Pero la sensación es esa, poco real.
Van Vieng, solo habíamos leído cosas malas: que es un destino para que guiris se emborrachen, drogas, bajar el río en «donut» y bares para ver friends. Pero más allá de eso, encontramos paisajes bonitos, excursiones que merecen la pena y también la cara B de rubios borrachos. Nos pareció que está bien para un par de días. Nosotros alquilamos bicis para recorrer, llegar a una cueva y una piscina natural (Blue Lagoon) y fue un buen plan. Al día siguiente, nos fuimos a hacer kayak, tubing (donut) por dentro de una cueva y tirolina en un paisaje brutal. Nos alojamos en un bungalow tranquilo a 1 km del meollo. Bien, buena parada, porque el entorno es bien bonito.
Kong Lor cave, está en la zona central del país. La verdad que llegar fue un poco odisea, solo hay un bus que llega y sale a primera hora, así que como no alcanzamos, fuimos a Nahim en un bus local, lo más que nos podíamos acercar. De ahí, a la mañana siguiente, en moto alquilada fuimos a Kong Lor, 40 kms, por carretera que está bastante  bien salvo los últimos 2 kms. Hicimos la excursión, era navegar por dentro de una cueva, más de 7 kms y disfrutamos de los paisajes. Bastante auténtica la zona, que aunque es turística, es muy rural. De hecho pinchamos una rueda, y la verdad que nos ayudaron bastante (no quita que empujamos 2 kms la moto con el calorazo).
4000 islas, está en el Sur, muy cerca de la frontera de Camboya. Llegamos a nuestra isla Don Det y encontramos mucha paz, rodeados por ríos gigantes por todos lados. Lo disfrutamos y pateamos bien. La verdad que era temporada baja y estaba vacío, en temporada alta, probablemente será otra historia. Aquí cenamos y desayunamos siempre en tumbonas del suelo mirando al río, muy chill out – hippie que está bien para unos días.
Y después de esto, es verdad que uno a uno los sitios nos han gustado, hemos comido bien, pero no hemos sentido la calidez ni amabilidad de la gente. Siempre había una intención de vender y a ser posible colarte algo. Las habitaciones que hemos alquilado han sido muy baratas, pero hemos visto que llegar y negociar era todavía más barato. En todo se puede rebajar, siempre hay alguna trampita. Es decir, nos ha cansado un poco esa sensación del país, pensábamos que iba a ser más auténtico y que íbamos a tener trato con la gente local, e incluso que les chocara ver gente extranjera. Y es al revés, están mas que acostumbrados y de hecho la mayoría vive de ello.
Con ese preaviso y para resumir: es un país en el que se puede disfrutar, se pueden ver muchos templos, arrozales y montañas karsticas,  y también monjes en todos lados.
Compartir